TOPO EXPRESS

Ver todo »

Entrevista a Jorge Verstrynge

Publicada en El Viejo Topo 128 (abril, 1999), esta entrevista da cuenta de un camino que rara vez recorre alguien, y aún menos alguien destinado a ser presidente de gobierno. Verstrynge lo recorrió, con humildad y determinación. La izquierda aún no se lo ha reconocido.

El papel del FMI y las estrategias imperialistas

Es esencial diseñar una estrategia contra el FMI para combatir el vínculo entre las políticas liberales y el control de las entidades financieras sobre personas y países. Pero no parece que el ascenso de la extrema derecha vaya a servir para eso.

Crisis por olas de calor

Los países del sur de Asia se enfrentarán a graves olas de calor en 2024. Los países en desarrollo se llevarán la peor parte. No muy lejos, en Arabia Saudí, a causa del calor murieron 1.300 peregrinos que se dirigían a La Meca.

El hundimiento del sionismo

El asalto de Hamás del 7 de octubre puede compararse a un terremoto que sacude un viejo edificio. Las grietas ya empezaban a aparecer, pero ahora son visibles en sus mismos cimientos.

Sobre el concepto de lo político

Esta carta del 07/02/2003, dirigida a los profesores de Humanidades de la UPF ha sido localizada por Salvador López Arnal en el Archivo FFB de esa Universidad. FFB escribe un mes antes de la intervención norteamericana (y aliados, España entre ellos) en Irak.

¿Qué hacer?

¿Cuáles son los factores favorables y desfavorables para el desarrollo del socialismo? ¿Por qué está tan poco extendida la conciencia y la organización de las clases trabajadoras que deberían guiarla? Hoy, en las condiciones dadas, ¿qué podemos hacer?

Elecciones europeas

Hacía tiempo que se estaba anunciando que venía el lobo… y finalmente ha llegado. No es que estuviera muy lejos, ni que no hubiera ya asomado las orejas en más de un país, pero socialistas y liberales hacían como si no lo vieran… y ya está aquí.

Una guerra europea más amplia

¿Van de farol los líderes occidentales cuando dan a entender que la guerra puede estar cerca? ¿Y creen de verdad que Ucrania, con la ayuda de la OTAN, puede vencer a Rusia sin participar directamente en la batalla? Esto cada vez pinta peor…

El coste del genocidio

Aunque no va bien, no parece que sea la economía lo que vaya a derrotar a Israel. Europa sigue siendo su principal socio comercial, y no le faltan apoyos. Y Estados Unidos está ahí para lo que haga falta.

Estampas borbónicas en Extremadura

Hace diez años que abdicaba un rey que, por mucho que los relaciones públicas de turno traten de adornarlo con virtudes que no eran suyas, nos dejó un reinado con mal sabor de boca. ¿No es hora ya de plantearse regresar a una República?

El Viejo Topo – núm. 438/439

julio/agosto 2024 / índice

El wokismo invade las ciencias
POR ALAN SOKAL
Stakeholder capitalism Carne sintética, coches eléctricos y misiles no biodegradables
POR GENÍS PLANA
Divide y vencerás: geoestrategia por antonomasia
POR JOSÉ J. LÓPEZ MUELA
India, entre Antilla y Dharavi
POR HIGINIO POLO
Sobre la evolución del universo Entrevista a Fermín Rodríguez Castro
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
Doce provocaciones para la renovación del marxismo
POR CARLO FORMENTI
La política y el Estado en Marx
POR EDUARDO IBAÑEZ JOFRE
Voces de Mujeres tejiendo con sus versos el telar de la Memoria Guerra Civil Española y Exilio
POR FERNANDA ROMEU
Cine Toda la belleza del mundo Fanny y Alexander de Ingmar Bergman
POR JAVIER ENRÍQUEZ ROMÁN
Ese escurridizo YO
POR ANTONIO MONTERRUBIO
"Filosofía, que algo queda" Demofobia
POR MIGUEL CANDEL
Libros
POR ANTONIO GARCÍA VILA, SALVADOR LÓPEZ ARNAL, GENÍS PLANA, ISABEL MERCADÉ, JAVIER ENRÍQUEZ ROMÁN Y ALBERT FERRER FLAMARICH
 
Leer en versión digital:
 

Artículos disponibles on-line

LIBROSVer todo »

Fascistas made in USA

Fascistas made in USA

Colección Ensayo

Federico Leoni

Los supremacistas blancos, los complotistas de QAnon, las milicias armadas, la derecha radical. Todos los huérfanos de Trump que quieren la revolución.

Tiempos de confusión. Desde la clase adscriptiva a la identidad electiva

Colección Ensayo

Josep Burgaya

¿Desde cuándo la izquierda ha dejado de centrarse en la lucha de clases? Distraído por el canto de sirena de las políticas de identidad, el progresismo navega a la deriva. En este libro, Josep Burgaya surca las turbias aguas de la actualidad política y social para arrojar un poco de luz sobre la confusión.

Conocer Lenin y su obra

Conocer Lenin y su obra

Colección Ensayo

Francisco Fernández Buey

Este libro pretende acercar a los lectores la personalidad y la obra del que probablemente es el revolucionario más importante de todos los tiempos.

La ComunaVer todo »

La Madriguera #1 | «Los nuevos universales» de Claudio Zulian

Estrenamos La Madriguera, un proyecto de El Viejo Topo en que conversamos sobre los artículos publicados en la revista. Este mes la conversación gira en torno al artículo «Los nuevos universales» de Claudio Zulian, publicado en la revista El Viejo Topo núm. 408 / enero, 2022. Participantes: Jofre Casri, escritor y crítico cultural; Diana Padrón,... Leer más »

El editor presenta | Novedades editoriales diciembre 2021

Miguel Riera Montesinos presenta las novedades editoriales del mes de diciembre de 2021: «La cuestión comunista. Historia y futuro de una idea«, el libro póstumo de Domenico Losurdo y «Románticos y racistas. Orígenes ideológicos de los etnonacionalismos españoles» por Jorge Polo Blanco.